02 – BIM – Revit – Planos Autocad
11 – Factores que influyen en la Construcción
12 – Procedimientos Constructivos en OBRA
14 – Tipos de Sistemas constructivos
16 – Maquinarias pesadas y Grúas
20 – Diseño en Concreto Armado ACI
22 – Concreto y Estructuras Prefabricados
23 – Estructuras Metálicas – Diseño en ACERO
25 – Diseño en Madera (techos y armazones)
41 – Interaccion suelo estructura
43 – Aisladores y disipadores Sismicos
44 – Sismos y Terremotos en el mundo
50 – Geotecnia y Mecánica de Suelos
52 – Diseño de Muros de Contención y Sostenimiento
55 – Estabilidad de taludes y Anclajes
66 – Señalizacion de Transito Vial
71 – Irrigacion y diseño de Canales
74 – Centrales Hidroeléctricas
78 – Fenómeno del Niño y HUAYCO
80 – Diseño y construcción de Puentes
81- Puentes colgantes Vehiculares
82 – Diseño y construcción de Puentes Metálicos
83 – Puentes colgantes peatonales y Pasadizos
87 – Hidráulica e hidrologia en Puentes
88 – Geología y Geotecnia aplicado a PUENTES
90 – Sistema Abastecimiento de Agua potable
92 – Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales
93 – Sistema de Tratamiento de Residuos Sólidos
115 – Instalaciones ELÉCTRICAS y ELECTROMECÁNICAS
141 – Planes de Emergencia, evacuación y seguridad
150 – Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
160 – Licitaciones Publicas, Contratos, TDR (OSCE)
400 Centro de Desarrollo de Superación Personal e Inteligencias Múltiples – IDIC
“Diseño y Construcción de Represas”
El curso tocara temas y experiencias profesionales, acorde a nuestra realidad y geografía, muy valioso e indispensable para los ingenieros Residentes – Supervisores – Consultores – Contratistas, Entidades Públicas y Privadas, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Bachilleres, Egresados y Estudiantes de Ingeniería Civil y afines
Curso de 16 horas lectivas.
- Podrá Visualizarlo 07 días como máximo y podrá tener acceso en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día, repitiéndola tantas veces como crea conveniente para su aprendizaje. El 3er. día se le enviará a su Email su Certificado Digital con Valor Oficial (si lo requiere cuanto antes envíenos su solicitud a: luanramoluis@gmail.com) Y su certificado saldrá tal como se inscribió (Ingeniero, Bachiller, Egresado o estudiante) y así constará en nuestros archivos y base de datos.
Temario
Definiciones y Conceptos
Principales Tipos de Represas del Mundo
Por el uso al cual se destinara:
-Domestico, Industrial e Irrigación
-Control de Inundaciones
-Hidroenergeticos
-Navegación
-Datos según ICOLD (International Commission of Large Dams)
Por su Diseño Hidráulico
Por el Material que estan constituidos
Represas de ex-INADE
Etapas a desarrollarse antes de la ejecución de todo proyecto de Presa:
-Levantamiento Topográficos
Estudios Hidrológicos:
-Requerimiento o Demanda de agua
-Disponibilidad u Oferta de Agua
-Estudio de Avenidas-Control de las Aguas Excedentes
Estudios Hidráulicos:
-Estudios de transporte de Sedimentos
-Calculo de Borde Libre
-Ancho de la Corona
-Alargamiento del Camino de Percolación
-Evitar el fenómeno de Tubificación
Estudio del Vaso y Boquilla:
-Estudio del Vaso de Almacenamiento y su Funcionamiento
-Estudio de ubicación del Aliviadero
Estudios Geologicos y Geotécnicos de toda Presa:
-Área del Vaso y Boquilla de la Presa
-Áreas de Canteras de Materiales
Elección del Tipo de Presa y Diseño Geométrico
-Condiciones Topográficas
-Condiciones Hidrológicas-Hidraulicas
-Condiciones Geologicas
-Condiciones Geotecnicas
-Condiciones del Tipo de Presa
-Condiciones Sísmicas
-Aspectos Legales
Estudios Analíticos Estructurales de la Presa
Estudios Sísmicos
Vertedero de Demasías y Obras Secundarias:
-Posa Disipadora
-Rápida
-Canal de Descarga
-Estructura de Entrada
-Captación de Fondo
-Casa de Maquinas
-Estructura de Captación
-Túnel de descarga
-Estructura Terminal
Estudios de Impacto Ambiental
Proceso Constructivo en Presas:
-Contratos y licitaciones de Presas
-Sistemas de impermeabilización.
-Desvió del Río en la Represa Hoover, Tres Gargantas y Gallito Ciego
-Movimiento de tierras
Obras de Medición y Control de Represa.
Expositor
Ing. Luis Antonio Ramírez Morón
- Graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, ha sido Evaluador y Proyectista del Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social –FONCODES.
- Ha sido Evaluador Externo en Proyectos de Infraestructura del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Programa de Emergencia Social Productivo “A TRABAJAR URBANO”
- Supervisor y Residente de diferentes Obras Públicas.
- Ha laborado como residente de obras en los asentamientos Mineros de:
-XSTRATA TINTAYA S.A
-DOE RUN PERU y
-MILPO S.A. - Ex catedrático de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
- Ex catedrático de las carreras profesionales de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Altiplano.
- Ha sido Jefe del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Geotecnia del Proyecto Especial “Carretera Transoceánica” del tramo Puno-Moquegua
- Encargado de la Jefatura del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Geotecnia de la Universidad Nacional del Altiplano.
- Ha realizado los estudios a nivel de factibilidad del Sifón Limoncarro-San Pedro del Proyecto Especial de Irrigación JEQUETEPEQUE – ZAÑA
- Actualmente labora como Consultor Independiente y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo e Investigación “Construir ”
Material del Curso
Beneficios:
– Certificado Oficial Digital (con 16 horas lectivas)
– Un libro del curso (en PDF )
Inscripción e Inversión
– Costo del curso en las siguientes categorías:
- Estudiantes: S/. 50 soles
- Profesionales, Bachilleres y egresados: S/. 100 soles
- Empresas (3 personas a mas ) : S/. 300 soles
Depósito bancario a Nombre del Ponente: “Luis Antonio Ramírez Morón”
Banco: BCP–BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
“Diseño y Construcción de Represas”

Nº de Cuenta de Ahorros en soles del mismo Banco: 193-24794249-0-94
Nº de Cuenta de Ahorros en soles CCI: 00219312479424909413
Banco: SCOTIABANK

Nº de Cuenta de Ahorros en soles del mismo Banco: 170-1370866
Nº de Cuenta de Ahorros en soles CCI: 00917020170137086626
El curso se inicia después que ha realizado el depósito bancario, y luego enviarnos su Ficha de Inscripción (datos para su certificado) y a la hora de confirmar su depósito le estaremos enviando a su e-mail ó Whatsapp todo el material didáctico de curso en digital (pdf) e indicando el Link de Contacto para que usted pueda tener acceso e ingresar inmediatamente a las clases virtuales de capacitación a través de vídeos del desarrollo de todo el curso. Si por fuerza mayor dentro de una hora no le llega la información, comuníquese telefónicamente al Nº: 998718415 ó al teléfono 01-2637469, que gustosamente lo atenderemos.
Ficha de Inscripción
Por favor sírvase llenar sus datos para su CERTIFICADO: